
JLZ2 arquitectura.kom
Rehabilitación de edificio de viviendas en calle Poeta Carmelo Calvo/ Alicante
2006
El concepto de rehabilitar que entendemos en el estudio, comprende la elección de los materiales y dimensiones que mejor se adapten a los sistemas constructivos originales del edificio, de tal modo que evitemos la incompatibilidad entre distintos materiales. Nuestra propuesta comprendía varios apartados: refuerzo y tratamiento estructural, sustitución de diversas instalaciones y restitución de los paramentos verticales de fachadas.
Arquitecto: Jorge L.
Arquitecto técnico: Bienvenido Bonmatí
edificio de viviendas en calle Poeta Carmelo Calvo
Rehabilitación de edificio de viviendas en Pza. Dr. Balmis/ Alicante
2012
Una de las lesiones más características se produce por la corrosión de las piezas metálicas embutidas en los cerramientos. La deficiente protección de los perfiles unida a un ambiente húmedo rico en cloruros había producido el aumento de volumen de éstos, con la consiguiente formación de fisuras y desprendimiento de piezas a la calle. La solución que se planteó fue tratar las zonas afectadas a la vez que se propuso un cambio de fachada para que por un lado la envolvente del edificio mejorara estéticamente, y por otro lado incrementara su capacidad aislante, que hasta el momento estaba supeditada a una única cara de ladrillo caravista. Para ello se utilizó un aplacado de piezas ligeras a base de fibras de celulosa y cemento junto con un aislamiento térmico de fibra de vidrio.
arquitecto: Jorge L.
Arquitecto técnico+coordinador de seg. salud: Andrés Jover
edificio de viviendas en plaza Doctor Balmis
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | |
![]() |
Rehabilitación de edificio histórico en Pza. Portal de Elche/ Alicante
2003-04
Edificio catalogado con "protección ambiental" y situado frente a una plaza con grandes plantaciones cuyas raíces se habían ido introduciendo con el paso del tiempo bajo la cimentación. Al margen de ciertas fisuras, el edificio presentaba problemas de estanqueidad y humedades tanto en muros como en cubiertas. Finalmente se reforzaró la estructura de los dos últimos pisos, se repararon todas las cubiertas, se sustituyeron las instalaciones de fontanería y saneamiento y se restauró la fachada original.
Arquitecto: Jorge L.
rehabilitación de edificio histórico en Pza. Portal de Elche
![]() | |
---|---|
Sustitución de red de agua potable en urbanización El Poblet/ Alicante
2009
Debido a las numerosas filtraciones existentes en la antigua red de agua potable, no sólo había que ejecutar una nueva red de abastecimiento para un complejo urbanístico de más de 31.405 m2, sino que había que estudiar el modo constructivo de no restringir el uso de la misma durante más de dos o tres horas al día durante la obra. Para ello se reemplazó la red existente por tramos, para lo cual fue necesario en todo momento emplear una tubería exterior provisional que permitiera no restringir el uso del agua, mientras la nueva tubería se preparaba y enterraba.
Arquitecto: Jorge L.
Ingeniero: David Berenguer
sustitución de red de agua potable en urbanización El Poblet
consolidación estructural en edificio de viviendas/ Alicante
2006-07
La promotora deseaba rehabilitar los pisos de vivienda, y de acuerdo con la normativa urbanística, ampliar el edificio en altura con la ejecución de un ático de coronación. Se modelizó el estado actual del edificio con las cargas de la nueva actuación, y el resultado confirmó la necesidad de reforzar ciertas partes de la estructura. Así pues los muros se reforzaron mediante conectores de acero y gunitado de hormigón, se recalzó la cimentación y los forjados de madera fueron restaurados y ejecutados con losa de hormigón sobre conectores de acero.
Arquitecto: Jorge L.
consolidación estructural en edificio de viviendas
estudio constructivo de ermita de San Roque/ Alicante
2007-08
La primitiva ermita datada de 1559, presentaba una planta de nave central cubierta con bóveda de cañón y arcos fajones de cantería. En el año 1869 amenazando ruina su bóveda, el Ayuntamiento dispuso su demolición, quedando en pie seis arcos de cantería.El proyecto se le encargó al arquitecto Guardiola Picó que levantó la nueva edificación. A partir de entonces las capillas laterales cubiertas por pequeñas bóvedas de cañón, se manifestarían al exterior y sólo en la fachada sur, mediante la construcción de unos contrafuertes, pretendiendo con ello dotar al edificio de un lenguaje neomedieval.
Arquitecto: Jorge L.
estudio constructivo de ermita de San Roque
![]() | |
---|---|
Rehabilitación de fachadas en urbanización Scala/ playa San Juan, Alicante
2015-16
Debido a la acción del ambiente marino, el aplacado de piedra y el ladrillo caravista empezó a desprenderse de las fachadas, por lo que se optó por una reparación del soporte y un nuevo diseño que apostara por materiales naturales. En este caso la madera, la cerámica y el agua son los tres elementos con los que se ejecutó una fachada ventilada con desagües perimetrales lineales y continuos. La idea estaba clara: poder disfrutar durante los días de lluvia de las perspectivas al mar, a través
de un mosaico de cortinas de agua.
Arquitectos: Jorge L. & Víctor Martín
Arquitecto técnico+coordinador de seg. salud: Víctor Martín Tómas
rehabilitación de fachadas
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Reparación de fachadas en edificio de viviendas, calle Oscar Esplá/ Alicante
2015-16
Se trataba de fachadas constituidas por placas prefabricadas de hormigón las cuales presentaban leves fisuraciones. Por otro lado la arquería inferior presentaba síntomas de corrosión en su armado interior debido a un escaso recubrimiento de hormigón. Se analizó el estado de los anclajes de las placas y se realizó un estudio de la agresividad ambiental con el fin de proponer una solución perdurable en el tiempo. De nuevo se repararon las lesiones existentes y se ejecutó un sistema constructivo que recuperase la imagen original del edificio.
Arquitectos: Jorge L. & Víctor Martín
reparación de fachadas en edificio de viviendas
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |